Checa lo que tenemos para ti a solo $100 cada programa

Formateo o actualizacion $300, incluye Windows, Office, antivirus y respaldo de informacion

Programas de Diseño pide el que andes buscando por solo $100c/u o bien toda la suite de adobe en $300

mas de 40 programas para windows xp, vista, 7, 8 y 8.1 por solo $300

Series y peliculas en mkv, mp4 y avi en tu usb

martes, 13 de enero de 2015

office 2013 vs office 2010

 Microsoft Office 2013 ya lo tenemos a la venta. Es el primer Office listo para ser usado en tabletas, el primero que se integra seriamente con la Nube y el primero que está optimizado para Windows 8.
Lo más probable es que ya estés usando una de las versiones anteriores de Office, como la 2010, 2007 o 2003. La pregunta que quizá te estés haciendo ahora es: ¿vale la pena que actualices a Office 2013?
Consulta nuestra tabla comparativa y lee nuestras recomendaciones para saber si te conviene pasar al nuevo Office o esperar un poco. Dependiendo de cuál sea tu versión de Windows y lo que necesitas hacer, el panorama puede cambiar mucho...

Tabla comparativa: 10 años y 4 versiones

Para ayudarte a poner las cosas en perspectiva, hemos resumido en una tabla lasprincipales mejoras y novedades de Office desde la versión 2003 hasta la 2013, pasando por la 2007 y la 2010.
Tabla comparativa entre Office 2013, Office 2010, Office 2007 y Office 2003
Al igual que Vista, el Office más innovador y más criticado fue Office 2007, que introdujo la interfaz Ribbon (la faja de botones con pestañitas) y los nuevos formatos DOCX, XLSX y PPTX, que causaron más de un quebradero de cabeza.
Y si Office 2007 fue el Vista de los Office, podemos decir que Office 2010 ha sido el Windows 7 de la suite ofimática de Microsoft, mejorando enormemente todo lo que se criticó en la versión 2007 (incluida la tan denostada interfaz).
Búsquedas en Google para las principales versiones de Office (enero 2009 a enero 2013)
Búsquedas en Google (2009 a 2013). Las versiones 2007 y 2010 de Office siguen siendo muy populares
La integración definitiva con la nube, sin embargo, ha llegado con Office 2013, que ha hecho un esfuerzo tremendo para adaptarse a Windows 8 y su futuro táctil. Además, ha apostado decididamente por OneDrive, el disco online de Microsoft.
¿El resultado? Al igual que con Windows 8, ha sido positivo y negativo a partes iguales. Actualizar a la versión más reciente depende de cuál sea tu situación actual. Vamos a ver losescenarios más habituales.

¿Cuándo te conviene actualizar?

Office 2013 ya está aquí, pero tal vez no sea la versión que necesites, o no todavía. Antes de tomar el paso debes tener en cuenta las especificaciones de tu PC, la versión de Windows instalada y tus necesidades ofimáticas.

Office 2003: para PC viejos y para quienes odien el ribbon

Si tu ordenador ejecuta Windows 2000 o XP y te conformas con una experiencia ofimática clásica, Office 2003 es para ti. No está conectado a ninguna Nube, pero es sólido como una roca, un verdadero AK-47 de la edición de documentos.
La versión 11 de Office es el representante más evolucionado del Office clásico, con sus barras de botones personalizables y un consumo de recursos mínimo. Funciona muy bien en un viejísimo Pentium II con Windows 2000. Y si necesitases abrir documentos DOCX, XLSX o PPTX, ahí tienes el Paquete de compatibilidad de Microsoft Office.
Microsoft Word 2003 en acción
Microsoft Word 2003 en acción. Como otros programas de la suite, fue el último en usar las barras clásicas
Eso sí, con Office 2003 te estarás perdiendo muchas novedades que han acontecido en los últimos años, como el nuevo motor gráfico de Powerpoint, el fin de las limitaciones en Excel y un corrector de textos muy mejorado.

Office 2007: no hay motivo para seguir usándolo

Office 12 fue un revolucionario incomprendido: introdujo elribbon y los estilos en Word, mejoró el editor de ecuaciones, añadió autocompletado en Excel y permitió guardar en los nuevos formatos OpenDocument.
Pero no hay motivo para seguir usándolo. Las versiones 2010 y 2013 toman todo lo que introdujo la versión 2007 y lo mejoran. La compatibilidad y los requisitos de la versión 2010, además son prácticamente idénticos.
El criticado "ribbon" de la nueva interfaz de Office 2007
El criticado "ribbon" de la nueva interfaz de Office 2007. Tardamos mucho en acostumbrarnos a él
Cuidado, no estamos diciendo que Office 2007 sea una mala versión: tras aplicar elService Pack 2, la experiencia de uso de Office 2007 mejora mucho (entre otras cosas, el SP2 añade la posibilidad de guardar documentos como PDF).
En resumen: quédate con él solo si te gusta el tema ribbon coloreado o no puedes aplicar el Service Pack 3 de Windows XP. Para todo lo demás, Office 2010 y 2013.

Office 2010: ahora mismo, la mejor elección para casi todos

En muchos aspectos, Office 14 es la mejor versión disponible de la suite de Microsoft. Mantiene los requisitos bajos de Office 2007 y es la última versión compatible con XP. Y con Windows 7 se lleva estupendamente.
Disponible tanto para sistemas de 32 bits como para sistemas de 64 bits, Office 2010 es un himno a la eficiencia. Ha eliminado todos los límites en Excel, permite incrustar vídeos en Powerpoint y ha transformado a Outlook para bien.
Office 2010: un aspecto más limpio
En Office 2010 el ribbon sigue presente, pero es mucho más limpio y discreto que en la versión 2007
Tanto si sigues usando Windows XP como si has dado el salto a Windows 7 y quieres quedarte con él, Office 2010 debe ser tu primera elección, especialmente si sigues usando Office 2003 (no actualices primero a 2007 en ese caso).
El único motivo de peso para no actualizar a Office 2010 es el salto a Windows 8. Lo que nos lleva a hablar de la decimoquinta versión de Office, la última...

Office 2013: para quienes deseen estar a la última (y usen Windows 8)

¿Trabajas mucho con archivos PDF y los quieres editar? ¿Usar Windows 8? ¿Tienes cuenta en SkyDrive y la usas? ¿Te gusta incrustar vídeos de YouTube en tus presentaciones? ¿Trabajas con tabletas Windows RT?
Si la respuesta a las preguntas anteriores es afirmativa, entonces la versión de Office que más te conviene es la 2013. Y es que, mejoras aparte, está pensada para integrarse con la Nube de Microsoft y con Windows 8 a la perfección.
La nueva interfaz de Office 2013: colores planos y mayúsculas
La nueva interfaz de Office 2013: colores planos y mayúsculas. Para muchos, un cambio innecesario
El problema es que, si estás leyendo esto, lo más probable es que no estés usando Windows 8, una versión a la que le está costando mucho despegar. Y olvídate de usar Office 2013 en XP: es misión imposible.
Pero quizás te guste estar a la última también en Windows 7. En ese caso, Office 2013 ofreceventajas interesantes. Además de la edición de PDF, tienes el Outlook más parecido aGmail de todos los tiempos y un montón de mejoras inteligentes.
Y tú, ¿te pasarás a Office 2013?
SIGUE NUESTRAS NOTAS ...
ATTE: JAKE M. WESKER

lunes, 12 de enero de 2015

CAMBIAR WINDOWS 7 A 8

¿Es recomendable pasar de Windows 7 a Windows 8?
Muchos nos preguntán si merece la pena pasar de windows 7 a windows 8. No es una decisión sencilla, pues en estos casos siempre surge el temor de si todo nuestro software funcionará como lo hace con el sistema operativo actual o si el ordenador actual es capaz de soportar la nueva versión.
Tratamos a continuación de darte varios consejos que te ayuden a dar el paso con toda la información posible.
Como ya sabemos, Windows 8 aporta la gran novedad de facultar la interactuación con el programa mediante lasacciones táctiles, lo que ya es una tarea habitual en smartphones y tabletas. La idea es extender esta forma de trabajo al PC y asimismo, hacer esos otros dispositivos utilicen alguna versión de Windows 8 como sistema operativo.
En cualquier caso, Windows 8 también permite utilizar el teclado y el ratón.
  • Si aún cuentas con Windows Vista, no lo dudes, actualízate ya al menos a Windows 7.
  • Si cuentas con Windows XP SP3, es muy probable que te convenga pasar a Windows 7, pues podrás utilizar con mayor fiabilidad la mayoría del software más actual existente hoy día. Y si todos tus periféricos funcionan correctamente lo más razonable es quedarte en W7.
Desde Vista o XP, si vas a dar el salto a Windows 8, no olvides hacer una copia de seguridad de todos tus archivos.
  • Y si cuentas con Windows 7 ¿qué hacer? Pues si tu monitor no es táctil y no tienes problemas con el ratón, teclado, impresora, escáner, la tableta gráfica… quédate como estás, sobre todo si tienes instalada la versión de32 bits. En este caso, es muy recomendable que hagas un backup de tus archivos.
  • Desde la versión de 64 bits, es más fácil migrar a Windows 8 sin perder información en el proceso.
¿Es recomendable pasar de Windows 7 a Windows 8?
Según Microsoft, si estás usando Windows 7, tu actual equipo seguro que es compatible con W8.
Si usas otro sistema operativo, comprueba que tu ordenador cumple los siguientes requisitos:
  • Procesador de 1 GHz o superior que soporte PAE (Phisical Address Extension), NX (procesador de bit) y SSE2 (Streaming SIMD Extension).
  • Memoria RAM de 2 GB o superior.
  • Disco duro con espacio libre de al menos 20 GB.
  • Procesador gráfico DirectX 9 con controlador WDDM.
En cualquier caso, Microsoft a creado este asistente para antes de dar el paso compruebes algún problema de incompatibilidad.
Por otro lado, deberás elegir qué tipo de Windows 8 te conviene más. Actualmente la compañía estadounidense ha lanzado al mercado estas versiones:
  • Windows 8: la versión más recomendable, es la que suele venir preinstalada en los nuevos ordenadores y tablets.
  • Windows 8 Pro: similar Windows 8 estándar pero con cifrado de datos y conexión remota al escritorio como extras.
  • Windows RT: para tabletas y algunos ordenadores, pero solo disponible para fabricantes.
Una vez que el asistente de Microsoft haya comprobado que tu equipo es compatible con W8, el programa de instalación te consultará qué contenidos deseas mantener tras la actualización. Da tres opciones:
  • Todos los ajustes de Windows, todos tus ficheros personales y todos los programas.
  • Sólo los programas.
  • No conservar nada e iniciar la instalación desde cero. Se trata de la recomendación más adecuada, sobre todo si has realizado una copia de seguridad de lo que consideres más importante en tu equipo. Si todo va bien, el funcionamiento será más óptimo.
¿Es recomendable pasar de Windows 7 a Windows 8?
Al acabar la instalación, es muy recomendable ejecutar la herramienta de actualización de Windows que se encuentra en el Panel de Control, la cual determinará los periféricos compatibles con el nuevo sistema operativo.
Como consejo final, recomendamos dar el paso cuando estés bien seguro de que nuestro actual ordenador seguirá funcionando correctamente con la actualización. Lo más sensato puede ser esperar varios meses a que el Windows 8 termine de ser lo fiable que es actualmente Windows 7.
¿Te ha sido útil esta información? ¿Qué piensas hacer, tienes alguna duda o decisión tomada? Coméntalo con nosotros.
siguenos en redes sociales que iremos subiendo mas informacion sobre tecnologia
Atte: Jake M. Wesker